El trading de CFD se parece mucho al de forex, pero hay ciertas diferencias que vale la pena mencionar. Los CFD (siglas en inglés de Contrato por Diferencia) son derivados financieros que permiten a los traders especular con los movimientos de los precios de un activo sin necesidad de tener el subyacente en propiedad. Se puede hacer trading de CFD en diversos mercados, como índices, acciones y metales.
El trading de forex, o de tipos de cambio, es simplemente comprar y vender divisas en el mercado. Con un volumen de trading diario de más de 7,5 billones de dólares, el mercado forex es el más líquido del mundo.
Los CFD, ¿forman parte de forex? Para empezar, vamos a analizar estos dos instrumentos con más detalle.
Trading de forex
Los traders compran y venden divisas con el objetivo de ganar dinero gracias a las variaciones de los tipos de cambio. Esto se hace en un mercado descentralizado, es decir, que se lleva a cabo a través de plataformas de trading electrónicas y no en una bolsa. Es lo que se conoce como un sistema OTC (Over-The-Counter). El mercado forex está abierto las 24 horas del día, cinco días a la semana, excepto en festivos, y sus principales participantes son bancos, brokers, instituciones financieras y traders minoristas.
Dicho de manera sencilla, en el trading de forex especulamos con el tipo de cambio entre dos divisas, independientemente de si sube o baja. De hecho, no compramos ni vendemos divisas directamente. Por ejemplo, cuando nos referimos al EUR/USD, estamos hablando del precio relativo del euro en dólares estadounidenses.

Contratos por diferencia (CFD)
Los CFD son un tipo de derivado financiero que nos permite especular con los movimientos de los precios de un activo subyacente como, por ejemplo, acciones, materias primas, índices o divisas. Con el trading de CFD, los usuarios suscriben un contrato con un bróker y acuerdan intercambiar la diferencia del precio del activo entre la apertura y el cierre de la posición. Si el precio se incrementa, el comprador saca un beneficio gracias a la diferencia del precio, pero si el precio cae, es el vendedor el que gana.
Pros of trading CFDs
Leverage (Apalancamiento)
Los CFD pueden operarse con apalancamiento, lo cual permite a los traders controlar posiciones más grandes con una suma de inversión inicial más modesta. Pero cuidado, porque el apalancamiento incrementa el potencial para ganar dinero, pero también de perderlo.
Trading en mercados alcistas y bajistas
Es posible operar CFD de muchos activos subyacentes, entre ellos, acciones, divisas, índices o materias primas. Con tanta oferta de instrumentos, los traders pueden diversificar sus carteras y capitalizar las oportunidades que se presenten en muchas clases de activos.
Diversificación
CFDs cover a wide range of underlying assets, including stocks, currencies, indices, and commodities. With such a large range of instruments, traders can diversify their portfolios and capitalise on trading opportunities across multiple asset classes.
Costes más bajos
Para hacer trading de CFD no se necesita tener el subyacente en propiedad, así que no hay que preocuparse de almacenaje, entrega o derechos de propiedad. Los CFD simplifican el proceso y así podemos centrarnos en especular con los movimientos de los precios en lugar de preocuparnos por las complejidades del activo en sí.

Relación entre CFD y forex
Volvamos a la pregunta: Los CFD, ¿forman parte del trading de forex? Bueno, estos derivados nos permiten especular sobre pares de divisas, pero también sobre muchos otros instrumentos. Es cierto que muchos traders operan forex a través de CFD porque los mercados de divisas son líquidos y volátiles, y porque, además, pueden emplear apalancamiento y tienen la posibilidad de entrar largo o corto.
Además, ambos tipos de trading usan el mismo método de ejecución, y los traders pueden entrar y salir del mercado, alcista o bajista, fácilmente. Otro aspecto en común es que para operar CFD y forex se usa la misma plataforma, y en ambos se usan gráficos y estrategias de precios similares. En ambos casos, el trading se hace OTC (Over-The-Counter), es decir, a través de una red electrónica de bancos sin ninguna localización física o bolsa centralizada.
Otra similitud es que ni en el trading de forex ni el de CFD hay comisiones ni costes financieros, sino que el único coste es el spread.
Además, ni en uno ni en otro tenemos en propiedad el activo subyacente. Por ejemplo, si compramos GBP/EUR en el mercado forex, lo que hacemos es especular con el tipo de cambio y no comprar GBP y vender EUR directamente. Lo mismo ocurre si tenemos un CFD sobre, por ejemplo, el FTSE 100: no compramos las acciones que forman parte del índice, sino que especulamos con el precio del mismo.
Factores que influyen en el precio
Los aspectos que inciden en los movimientos de los precios en el trading de CFD son variados y dependen del mercado de cada instrumento. Por ejemplo, para los CFD de petróleo son importantes la oferta y la demanda o el momento del año, y en el precio de las acciones y de los CFD sobre acciones influyen factores o eventos empresariales.
Por otro lado, aspectos fundamentales como el crecimiento económico o las previsiones en materia de política monetaria ejercen un fuerte impacto en los movimientos de los precios en el mercado forex.
También inciden el sentimiento de riesgo las tensiones geopolíticas o incluso algunos factores medioambientales.
Ejecución
Tanto en el trading de CFD como de forex, las operaciones se ejecutan OTC, es decir, en un mercado descentralizado. Ninguno de los dos tipos de trading implica transferir activos físicamente. Beneficios y pérdidas se calculan basándose en los precios de apertura y de cierre.
Costes
En el caso del trading de forex, los costes suelen determinarse por el spread bid-ask que define el bróker, mientras que en el trading de CFD puede haber comisiones que varían según el subyacente.
Si se mantiene una posición de CFD de un día para otro, seguramente tendremos que hacer frente a costes financieros en forma normalmente de un cargo diario basado en el tamaño del contrato.
Las operaciones que se aguantan durante periodos largos incurren en cargos por variaciones en los tipos de interés, lo que puede reducir los beneficios significativamente. El trader es quien suele asumir los costes financieros en las posiciones cortas de CFD.
Los brokers que ofrecen CFD sobre materias primas suelen basar los precios de los contratos en el mercado de futuros, lo que implica que podría haber fechas de vencimiento y costes de liquidación.
Si usted se está planteando la posibilidad de operar en CFD, es mejor que se decante por mercados que ya conozca. Y lo mismo que en el caso del trading de forex: es buena idea practicar en una cuenta demo antes de arriesgar dinero real en mercados con los que no esté suficientemente familiarizado.

Cómo empezar a operar CFD o forex
Una formación continuada es fundamental para cualquier tipo de trading, porque incluso si ya tiene usted algo de experiencia, siempre se puede mejorar.
Puede empezar abriendo una cuenta demo gratuita con un bróker de forex online. A medida que vaya ganando en conocimientos y habilidad, verá que entrar en otros mercados le será mucho más fácil.
También es importante entender la economía y las políticas monetarias, ya que ambas influyen en el valor de las divisas. En internet hallará material de formación de sobra, como artículos o vídeos sobre trading.
Resumen
Para concluir, aunque los CFD y el forex son instrumentos financieros diferentes, están muy relacionados. Los CFD ofrecen una manera flexible y eficiente de especular con los movimientos de los precios de los diferentes mercados. El mercado forex solo se centra en el trading de divisas, mientras que con los CFD podemos operar en diversos activos con apalancamiento, incluyendo el forex.
Un aspecto importante que hay que tener en cuenta es que ambos conllevan riesgos importantes que deben gestionarse cuidadosamente. Al final, la decisión de si operar CFD o forex depende de los objetivos, la tolerancia al riesgo y el enfoque de cada usuario.
Exención de responsabilidad:
Esta información no se considera asesoramiento ni recomendación para invertir, sino que es una comunicación de marketing