El trading en índices describe la compra y venta de un índice específico del mercado de valores. Un índice muestra el desempeño de un grupo de valores de bolsa. Cuando el precio de un grupo de acciones sube, el valor del índice aumenta. Si el precio cae, el valor del índice también caerá.
Uno de los índices globales con el mejor desempeño, y el más ampliamente conocido es el Dow Jones. El Dow Jones Industrial Average sigue el desempeño general de las 30 mayores empresas en los EEUU. Si el precio medio de las 30 empresas sube, el Dow Jones también sube. Si el precio se mueve a la baja, el Dow jones también cae.
Siga leyendo para averiguarlo todo sobre el trading en índices, los CFD sobre índices, por qué usted debería operar en índices y cómo ponerse en marcha.
Tipos de índices de bolsa
Hay diferentes tipos de índices de bolsa. Los principales tipos incluyen los siguientes:
Índices centrados en un país
Los índices centrados en países representan los mercados de valores de países específicos. Por ejemplo, el S&P 500 sigue el desempeño de las 500 mayores empresas cotizadas en bolsas de los EEUU.
Índices basados en una bolsa
Los índices basados en bolsas están diseñados para seguir los valores cotizados en un mercado de valores en particular. El índice NASDAQ 100 sigue las acciones no financieras cotizadas en el mercado de valores NASDAQ.
Índices de bolsas regionales
Los índices de bolsas regionales representan a regiones geográficas específicas. Un ejemplo es el índice FTSE Developed Asia Pacific, que sigue el desempeño de acciones cotizadas en países desarrollados dentro de Asia.
Índices basados en sectores
Los índices basados en sectores siguen sectores específicos del mercado de valores, tales como el de los cuidados de la salud o el de los activos financieros.
¿Cómo se calculan los índices?
Los índices normalmente están ponderados por mercado o ponderados por precio.
El índice S&P 500 es un índice ponderado por mercado, lo que significa que cada valor componente del índice está representado en proporción a su capitalización de mercado total. Básicamente, si el valor total de mercado de todas las 500 empresas del S&P 500 cae un 10%, el valor del índice también cae un 10%.
Con índices ponderados por precio, como el Dow Jones Industrial Average, las empresas con los precios por acción más elevados impactan más sobre el índice.
Ventajas de operar en índices
El trading en índices es una manera popular de adquirir exposición a los mercados financieros sin tener que invertir directamente en acciones de empresas individuales, materias primas u otros activos.
Márgenes requeridos más bajos
El margen requerido inicial para operar en índices es bajo, y el apalancamiento puede ser elevado. Además, con CFD sobre índices usted puede sacar partido a movimientos alcistas o bajistas en el precio de un índice.
Diversificación
Cuando usted especula sobre el precio de múltiples acciones, usted adquiere una mayor exposición al mercado. Básicamente usted diversifica su cartera de trading al no colocar todos los huevos en la misma cesta. El US_Tech100 index, basado en el NASDAQ 100, le permitirá diversificar entre las empresas tecnológicas más exitosas del mundo. De ese modo, cuando usted invierte en una amplia gama de empresas a través de un único activo, y aunque una o más empresas caigan el índice todavía puede subir.
Los índices exhiben tendencias más consistentes que las divisas Los movimientos del mercado en el caso de los índices dependen de los movimientos en el precio de las acciones subyacentes que componen el índice. Los valores de un mismo sector tienen tendencia a moverse en la misma dirección general. Por consiguiente, durante épocas alcistas los índices normalmente reaccionan en consonancia y siguen la misma tendencia, lo que les hace más predecibles.
¿Qué impulsa los precios de los índices?
Si los precios de las acciones componentes del índice suben, el índice subirá, pero si esos precios bajan el índice caerá. Los precios de las acciones pueden verse influidos por muchos factores diferentes, que se muestran a continuación:
- Movimientos de las divisas
- Inestabilidad política
- Eventos geopolíticos
- Tipos de interés
- Noticias económicas
- Noticas corporativas
- Sentimiento del inversor
Cómo operar con índices
La manera más popular de operar con índices es usando CFD (contratos por diferencias) sobre índices al contado (spot). Los CFD le permiten obtener beneficios tanto si los precios suben como si bajan. Usted puede abrir una posición corta (vendida) si piensa que el precio del índice va a caer. Si piensa que el precio del índice va a subir, puede abrir una posición larga (comprada).
Básicamente, el trading online con índices usando CFD implica especular sobre las subidas o caídas en el precio de los índices, en lugar de tener en propiedad el activo en sí.
Elija su plataforma de trading en índices
Las plataformas de trading proporcionan una manera práctica de operar con índices. Usted puede operar con índices a través de la plataforma de trading líder MetaTrader 4 o mediante WebTrader. El mejor bróker le ofrecerá las mejores plataformas de trading en índices, y una plataforma fiable le ofrecerá acceso rápido a análisis técnico y fundamental, un excelente sistema de seguridad, trading automatizado y funciones gráficas.
Explore oportunidades de trading en índices gracias a IronFX
¿Ya se ha decidido a operar en índices? Examine IronFX y explore oportunidades de trading en índices con un bróker fiable y global. Siga estos pasos para comenzar a operar hoy mismo:
- Comprenda qué es el trading en índices y cómo funciona
- Abra una cuenta demo o real
- Elija el índice en el que desea operar
- Seleccione su plataforma de trading
- Abra una posición, vigílela y cierre su primera operación.
EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD:
Esta información no debe considerarse asesoramiento o recomendación sobre inversiones, sino una comunicación de marketing.