En el vídeo anterior hablamos sobre los tamaños de operación en el trading. En esta ocasión, nos gustaría hablar sobre cómo se miden las variaciones de valor en un instrumento de trading.
En los pares de FX, la cantidad más pequeña que puede cambiar en un par de divisas se denomina pip. Si un tipo de cambio sufre un movimiento, este se mide en pips. En realidad, muchos analistas afirman que pip es un acrónimo que deriva de las palabras "porcentaje en un porcentaje" (o "percentage in a percentage" en inglés). De esta manera, el pip se sitúa en el cuarto decimal y equivale a un cambio de 0,0001.
Por ejemplo, si el precio del EUR/USD está en 1,1110 hoy, y mañana sube a 1,1121, significa que el par se ha movido 11 pips hacia arriba.
La única excepción es el caso del yen japonés, donde el pip se localiza en el segundo decimal, por lo que un pip equivale a 0,01.
Además, cuando hablamos del pip es necesario mencionar el pip fraccional o, como muchos traders lo llaman, el “pipette” (no confundir con una “pipeta”, un instrumento de laboratorio). Un pipette es una fracción de un pip, concretamente una décima parte, y se sitúa en el quinto decimal con el fin de ofrecer más precisión cuando se calculan los beneficios o las pérdidas.
Sin embargo, un pip también tiene un valor que se puede expresar en términos monetarios, aunque depende de tres factores: el par de divisas, el tipo de cambio y el tamaño de la operación.
Veamos cómo se relacionan estos tres factores y producen el valor de un pip en términos monetarios.
Si, por ejemplo, opero un lote completo en EUR/USD, el cambio de un pip sería equivalente a 10$. Concretamente, si abro una posición larga en EUR/USD, cuyo precio se encuentra a 1,1100 y luego sube a 1,1200, significa que el par se ha movido hacia arriba 100 pips y al mismo tiempo yo habría ganado 1000 USD. ¿Por qué? Porque el tamaño de mi posición era de 100.000 € y el tipo de cambio se ha movido en 0,0100 o, si lo prefiere, 100 pips, por lo que mi beneficio sería igual al tamaño de la posición multiplicado por el movimiento en el tipo de cambio (es decir, 100.000*0,0100=1000$). Por tanto, mi beneficio sería de 1000$, y puesto que el movimiento del par fue de 100 pips, cada pip del movimiento del EUR/USD equivaldría a 10$.
Fíjese en que el tamaño de la posición se refiere a la divisa base, pero el valor del pip se menciona en la divisa variable.
La fórmula sería la siguiente: Valor del pip=Tamaño del pip*Tamaño de la posición, y para cada pip de un lote completo de EUR/USD eso sería 100.000€*0,0001=10$.
Si quiero convertir el valor del pip de nuevo a la divisa base, solo tendría que dividir el valor del pip por el tipo de cambio actual del par.
"Por tanto, la fórmula sería: Valor del pip=(Tamaño del pip*Tamaño de la posición)/(Tipo de cambio). Por ejemplo, si mi cuenta está en libras y quiero conocer el valor del pip en libras, cambio el valor del pip en dólares mediante el tipo de cambio del GBP/USD. Para 1 lote: 10$ / (GBP/USD)."
Si se hace un par de repeticiones con distintos tipos de cambio, podrá hacer los cálculos del movimiento de un tipo de cambio en pips.
Tenga en cuenta que los pips solo se aplican al mercado FX. El cambio de valor de acciones, oro y petróleo se mide en dólares y centavos, mientras que el cambio de valor de los índices, especialmente en las acciones, se mide en ticks.
En el siguiente vídeo, veremos qué tipo de órdenes tiene un trader a su disposición para comenzar a operar.