En el vídeo anterior explicamos los tipos de órdenes disponibles, y las dividimos en órdenes a mercado y órdenes pendientes. Hoy vamos a analizar las subcategorías de órdenes pendientes.
Existen órdenes pendientes para entrar en el mercado, es decir, se debe cumplir una cierta condición para que se inicie la posición. Para ello, hay cuatro tipos diferentes.
La primera es el buy stop, que se usa para comprar a un precio más alto con respecto al precio en curso. Por ejemplo, supongamos que el EUR/USD está a 1,1110. Una orden pendiente buy stop sirve para empezar a comprar EUR/USD una vez alcance 1,1120.
La segunda es el sell stop, que se usa para vender a un precio más bajo con respecto al precio en curso. Por ejemplo, si el EUR/USD está a 1,1110, una orden sell stop sirve para empezar a vender EUR/USD una vez alcance 1,1100.
La tercera el buy limit, que se emplea para comprar a un nivel por debajo del precio en curso. Por ejemplo, supongamos que el EUR/USD se opera a 1,1110. Una orden buy limit serviría para empezar a comprar EUR/USD una vez alcance 1,1100.
La última el sell limit, que se usa para vender a un nivel por encima del precio en curso. Por ejemplo, si el EUR/USD se opera actualmente a 1,1110, esta orden sirve para empezar a vender EUR/USD una vez alcance 1,1120.
Además de las órdenes pendientes para iniciar una posición, también las hay para cerrarla. Las principales son tres.
La primera es el stop loss, que se usa para salir si el mercado se mueve en la dirección opuesta a su posición. Se establece a un nivel concreto en la dirección contraria a su operación en un cierto número de pips. Básicamente, la orden stop loss brinda una red de seguridad al trader. Si el mercado se vuelve en contra de la posición abierta, el stop loss se activará y protegerá los fondos del trader. Simplificando un poco las cosas, el stop loss también sería la respuesta a la pregunta de cuánto está dispuesto el trader a perder en una operación en particular.
La segunda es el take profit, que se usa para salir si el mercado se mueve una distancia predeterminada en la dirección de su posición. La orden se establece a un nivel concreto en el que quiere obtener beneficios. Simplificando, el take profit responde a la pregunta de cuánto tiene pensado el trader ganar en una operación en particular.
La tercera es el trailing stop o stop dinámico (o de arrastre), una variación del stop loss. Esta orden sigue automáticamente el mercado a una distancia específica, siempre que el mercado se mueva en la dirección deseada. Por ejemplo, en una posición larga, puedo colocar un trailing stop y establecer una distancia de 20 pips por debajo del precio. Cuando el precio se mueva 10 pips en la dirección deseada, el stop loss también se moverá 10 pips en la misma dirección.
Pues estas son las órdenes pendientes. En el siguiente vídeo veremos qué son los precios bid y ask, el spread y el swap.